Este será un siglo de fuertes lluvias en inundaciones en la Ciudad de México

 

¿Has podido notar que llueve más últimamente que en años pasados en la Ciudad de México? Según expertos de la UNAM esto es debido a que la CDMX está inmersa en un patrón climático que se repite aproximadamente cada 100 años y que comenzó en 2017.

El investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la Universidad, Víctor Manuel Velasco Herrera, estimo que este patrón se podría extender durante todo el siglo XXI, por lo cual las autoridades capitalinas deben prepararse para lidiar con el exceso de agua en las calles.

“La cuestión no es si habrá lluvias extremas, sino saber cuándo y si estamos preparados para tomar decisiones, pues si tenemos problemas en la ciudad con media hora de aguaceros intensos, ‘¿qué ocurriría si en un día lloviera por tres?’, planteó el científico universitario.

Velasco Herrera se dio a la tarea de proponer la creación de “políticas públicas que analicen, por ejemplo, la construcción de otro drenaje profundo. En Francia tienen un túnel para tránsito de vehículos que, en caso de lluvias excesivas, se utiliza para sacar el líquido de la urbe”, refirió.

No se puede evitar que llueva, de hecho, las lluvias son muy necesarias. Lo que sí se puede evitar es causar inundaciones y las pérdidas humanas y económicas que están provocan.

Noticias relacionadas

Comenta